Vamos a explicar cómo Implementar en el formulario de Contact Form 7 la herramienta de Captcha anti Spam que nos facilita Google, llamada ReCaptcha. Existen varias versiones, en este caso vamos a hablar de cómo instalar y configurar la versión ReCaptcha Google V3 (también válido para Recaptcha V2). Tutorial basado en las 2 últimas versiones de WordPress a día de hoy.
Indice
¿Cómo obtener reCaptcha?
- 1. Ir a la web oficial https://www.google.com/recaptcha/admin para registrar nuestro Gmail (con el que administres la web a ser posible en Analytics o similares Tools de SEO) y obtener las Claves de Seguridad.
- 2. Clic en el Simbolo (+) para añadir un nuevo Captcha a tu sitio WordPress
- 3. Rellenar la siguiente información
Etiqueta o Label: Nombre para distinguir la propiedad en Google reCAPTCHA. Suelo colocar el nombre del dominio o algo identificativo.
Tipo de reCaptcha: Te permite elegir la versión a instalar (usamos la más actual)
Dominios: Aquí indicamos el dominio a proteger, por ejemplo he puesto clongrafico.com
Propietarios o Owners: Por defecto saldrá tu Gmail vinculado, pero puedes dar acceso a más personas si trabajas en grupo el tema del AntiSpam
Aceptación de los términos y servicios
Casilla de alertas a los propietarios o Send Alerts to owners: Marcar para recibir alertas vía email de las estadísticas de antispam con reCaptcha.
Hecho esto damos clic al botón ENVIAR o SEND para pasar a la próxima ventana del paso 4.

- 4. Registro del reCaptcha y Clave Pública y Secreta del Captcha.
Ahora debemos añadir el reCaptcha a nuestro sitio web WordPress, también puedes vincularlo vía HTML aquí
Copiamos la Clave pública y la Clave Secreta y nos vamos al WordPress para instalarla en nuestro Plugin.

- 5. Instalamos el Plugin llamado Advanced noCaptcha & invisible Captcha (v2 & v3) el procedimiento de siempre, Plugins > e instalamos.
Haz clic en la imagen y podrás descargar el plugin o a través del link
Una vez instalado el plugin pasamos a su configuración interna en WordPress.
Configurar reCaptcha en WordPress
a) Añadimos las claves que teniamos copiadas del paso anterior (paso 4)
Pegamos cada una en su lugar correspondiente.

b) Establecemos los ajustes del plugin, así evitaremos Spam en los formularios indicados, en este caso hemos instalado únicamente para los comentarios del blog que tengan formulario activo.


NOTA: Si ya teniamos algún Captcha instalado en WordPress, debemos eliminarlo y vincular el nuevo, para ello vamos a Contacto > Integración y limpiamos el anterior Captcha. En mi caso no teniamos ninguno pero dejo el paso como nota adicional.
- Elimine las claves de Google (si las hay) de Panel de control> Contacto> Integración> reCAPTCHA
- Vaya a Panel de control> Contacto> Formularios de contacto.

6. Por último nos vamos al WordPress y editamos el formulario de contacto.
En Contacto > Formularios de Contacto > Editamos el form que deseamos instalar el ReCAPTCHA
En el código añadimos la siguiente línea en la zona donde queramos el captcha, este será invisible para los usuarios, por tanto si los robots de Spam lo rellenan la aplicación los detectará.
[anr_nocaptcha g-recaptcha-response]
y “Guardar”

¡Esto sería todo! Ya tendrías la aplicación instalada y sólo queda esperar que realice su funcionamiento. Una mini guía de cómo Instalar recaptcha contact form 7 WordPress y no morir en el intento.
Cómo ver estadísticas de bloqueo de reCaptcha
Si iniciamos sesión en la herramienta de Google para Captcha tendremos un análisis de cuantos intentos de SPAM ha bloqueado la herramienta del Recaptcha instalada.
La URL para ver esta información es: https://www.google.com/recaptcha/admin/site
Dentro podemos visualizar las estadísticas, si nuestro reCaptcha es nuevo aún estará analizando el tráfico y mostrará la nota en amarillo. Si por el contrario ya lo teniamos hace un tiempo aquí veremos todos los intentos de Spam que se han bloqueado y un porcentaje de distribución que sirve para analizar más a fondo las métricas.

Espero que les haya sido de utilidad este post, pueden comentarnos las dudas más abajo! ojo no dejar SPAM jeje lo tenemos controlado.