La pregunta más declarada por el mundo SEO, ¿Cómo puedo cambiar mi sitio web de forma segura a un nuevo nombre de dominio para no perder posicionamiento SEO?, te contamos en breves pasos el procedimiento correcto.
Un cambio en el nombre del dominio no debe conllevar ninguna (a largo plazo) consecuencia negativa en SEO; siempre que se realice de forma correcta, cuidadosa y con los pasos para migrar de nombre de dominio realizados en el orden correcto, logrando así que se mantenga el SEO en tu sitio web y evitando una perdida de posicionamiento que podría hundir tu sitio web en las SERP de Google en pocos días. Para realizar un cambio de dominio y notificarlo en Search Console (el gran conector con Google para los SEOs), el cambio de dirección del sitio web de Google debe ser comunicado por medio de las herramientas en Google Search Console y posteriormente todo el contenido del dominio antiguo debe ser reenviado al nuevo dominio con un 301 Redirect (redirección 301)
A continuación te explicamos con la ayuda de nuestro experto en SEO y posicionamiento en Madrid, el cual conoce muy bien este mundo de las migraciones para todo tipo de plataformas (Webs migradas a código, CMS o Frameworks). Siempre que hayas verificado ambos dominios (Antiguo dominio y nuevo dominio) en la misma cuenta de Google Search Console, podrás seguir estos pasos:
Migración de Dominio paso a paso (Previa)
- Todos los contenidos del antiguo dominio (web anterior) deben se redirigidos con una redirección 301 por medio del fichero .htaccess al nuevo nombre del dominio
- Comprobar los enlaces internos.
- Informar a Google sobre el cambio de dirección del dominio en la Google Search Console.
- Permitir rastrear a Google el nuevo dominio.
- Enviar Sitemap de nuevo dominio a Google en Search Console.
Información: Google tarda un tiempo en confiar en el nuevo dominio y en transferir todas las métricas del dominio antiguo al nuevo.
Expertos en Migraciones de Sitios web – ClonGrafico
Redirección 301 del dominio antiguo
Pasamos al 1 Paso, realizar una redirección 301 por medio de .htaccess en el servidor y carpeta raíz del dominio antiguo. Para que los usuarios visitantes y los Bots de Google entiendan que hay un cambio de dominio y sean redirigidos automáticamente al nuevo dominio debemos hacer uso del siguiente código de estado HTTP 301 se debe escribir la siguiente RewriteRule en el archivo.htaccess:
RewriteEngine On
RewriteCond %{HTTP_HOST} ^ANTIGUO-dominio.es$ [NC]
RewriteRule ^(.)$ https://www.NUEVO-dominio.es/$1 [R=301,L] RewriteCond %{HTTP_HOST} ^www.ANTIGUO-dominio.es$ [NC] RewriteRule ^(.)$ https://www.NUEVO-dominio.es/$1 [L,R=301]
Esto también reenviará todas las URLs. Si, por ejemplo, se accede a una URL del dominio antiguo (www.antiguo-dominio.es/product-1/), se accede automáticamente a la misma URL del nuevo dominio (www.nuevo-dominio.es/product-1/).
¿Las redirecciones son nuevas para ti? Contacta con un experto en Migraciones de Sitios web en el formulario inferior.
Comprobar enlaces internos
Si has enlazado tu contenido en el sitio web con rutas absolutas, es decir, siempre has utilizado la URL completa incluyendo el nombre de host del antiguo dominio, estos enlaces internos deben ser adaptados, existen códigos por medio de PhpMyAdmin que te podrán ayudar a realizar esta tarea, usando Regex o incluso manualmente si el sitio web es pequeño. En este caso, el nombre de dominio antiguo debe compararse con el nuevo dominio dentro de cada enlace. Si el enlace interno del sitio web se construye por rutas relativas, no es necesario cambiar la estructura del enlace.
Diferencia entre rutas absolutas y relativas
Una ruta absoluta siempre incluye el nombre del host:
https://clongrafico.com/cambio-nombre-dominio-avisar-search-console/
Una ruta relativa de un enlace de esta URL se vería así:
/cambio-nombre-dominio-avisar-search-console/
Hecho este paso, ya casi terminamos. Ahora el nuevo dominio solo tiene que ser indexado.
Informar a Google sobre el cambio de dirección del dominio en Google Search Console.
Para informar en Search Console del cambio de dominio debemos realizar los siguientes pasos:
- Iniciar sesión en Google Search Console, ir a la ruleta de Configuración en el panel izquierdo.
2. Hacemos clic en «Cambio de Dirección», elegimos la propiedad del nuevo dominio
Una vez abierta la página de cambio de dirección, el nuevo nombre de dominio puede seleccionarse en una lista desplegable y enviarse a Google.
Hecho este paso se ha solicitado el cambio de dirección (cambio de dominio) correctamente. Pasamos al siguiente.
Permitir rastrear a Google el nuevo dominio
Un paso importante con el cual ayudaremos a Google a rastrear nuestro nuevo sitio web, para esto haremos nuevamente uso de Google Search Console, iniciamos sesión en nuestra propiedad y seguimos los siguientes pasos:
- Clic en «Inspección de URLs» en el panel izquierdo, con esto permitimos a Google enviar una URL, en este caso el nombre de dominio para que sea rastreada
2. Esto nos arroja un resultado tras unos minutos en el cual indica que el nuevo sitio web no esta indexado en Google, para ello hacemos clic en «SOLICITAR INDEXACIÓN» y enviamos a Google el nuevo sitio web a rastrear por sus bots.
Para facilitar el proceso de rastreo, también debes enviar un Sitemap XML a Google.
Enviar Sitemap de nuevo dominio a Google en Search Console.
Una vez que hayas seguido estos pasos, habrás hecho todo lo técnicamente indispensable para que el traslado del dominio se realice sin problemas. Es importante monitorear esto por un tiempo accediendo a Google Search Console y revisando que la indexación se ha generado correctamente para el nuevo dominio.
El Envío del Sitemap lo puedes realizar de varias formas.
Enviar Sitemap con YOAST
Si usas Yoast el Plugin de moda en WordPress podrás ver que este genera un sitemap totalmente automático si tienes la opción activa, para comprobar que esta generando el Sitemap debes escribir la URL de tu dominio seguido de /sitemap.xml en la barra de búsqueda superior del buscador
https://dominionuevo.com/sitemap.xml
De esta forma obtendrás el Sitemap, si todo es correcto lo que debes hacer ahora es avisar a Google de que indexe todas las URLs que contiene el sitemap, para esto hacemos uso de Search Console.
- Nos vamos al apartado Indice en la barra lateral izquierda de Search Console y elegimos la opción «Sitemap» hacemos clic en ella.
Con esto enviamos el Sitemap a Google para que indexe las nuevas URLs con el nuevo dominio que hemos migrado.
Recordar que para ello en la siguiente ventana se debe colocar solo el /sitemap.xml y dar clic en el botón «ENVIAR»
Google recomienda vigilar los sitios web de gran tamaño durante unos 180 días o incluso 365 días. Dejar las redirecciones activas es importante para traspasar toda la autoridad del antiguo sitio web al nuevo dominio.
Esperamos que te haya sido útil la guía, si tienes algún problema referente a cambiar de dominio un sitio web, o cómo no perder SEO en una migración web, independientemente de que tipo de migración se realice podemos ayudarte, para ello contacta con nosotros en el siguiente formulario.
Gracias por leernos, Esperamos tus comentarios / dudas sobre migraciones de dominio.